¿Por qué donar?
Numerosas investigaciones hacen referencia a los efectos de la música sobre el cerebro infantil, la cual provoca una activación en la corteza cerebral con efectos hasta en 12 áreas diferentes del cerebro, desarrollando importantes herramientas como son: la resiliencia y la neuro plasticidad.
Esta metodología nos ha permitido crear un movimiento social y cultural que ha dado mejores oportunidades a niños, niñas y adolescentes, generando un gran impacto en su entorno, sus familias y sus comunidades quienes se sienten orgullosos de ellos.
¿Cómo trabajamos?
La corporación cuenta con espacios de intervención resiliente en 5 sectores de la ciudad, donde los niños reciben clases de técnica vocal, instrumento, repertorio y ensamble. Este proceso se lo complementa con el seguimiento psicológico, familiar y escolar de cada niño garantizando su desarrollo integral.


¿Cómo distribuimos las donaciones?
Su aporte nos permite formar a los niños con profesionales especializados en cada una de las áreas cognitivas y adquirir los instrumentos musicales necesarios para el desarrollo de estas habilidades.
Actualmente la organización requiere de $ 500.000 para su funcionamiento e implementación para el año en curso, presupuesto que lo gestiona a través de diferentes actividades musicales y culturales así como también del aporte de personas socialmente comprometidas en generar mejores oportunidades para los niños en situación de riesgo y sus familias.
Otras formas de aportar
Si tienes un instrumento en buen estado, puedes donarlo y contribuir a que uno de nuestros niños complete su aprendizaje en el.