El arte de interpretar un instrumento representa un mundo diferente, en el cual, historias, pasiones, colores y vivencias se juntan para dar vida a obras musicales que transmiten emociones y crean conexiones entre músicos y su audiencia.
Con el objetivo de promover este maravilloso arte y el desarrollo de la música académica en el Ecuador, la Corporación Ono Zone tiene el honor de presentar el ¨2nd. Ono Zone International Music Festival¨ del 26 al 29 de Junio en el Colegio Alemán de Quito.
En esta segunda edición, tenemos el privilegio de contar con:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El festival ofrece a jóvenes músicos la oportunidad de participar en una jornada llena de clases maestras, clases individuales y recitales con nuestros invitados internacionales.
Nicholas Roth – EEUU.
(Pianista – Artista YAMAHA)
Aclamado como ¨Un Mundo de Talento, que muestra la belleza lírica, dueño de un poder de precisión nunca fuera de control, lleno de seguridad y confianza». El pianista Nicholas Roth inició sus estudios formales a sus doce años, recibiendo grandes elogios por sus talentosas presentaciones a la edad de dieciocho. Ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica de Saint Louis y la Sinfónica de Indianápolis bajo la dirección del director Raymond Leppard, entre otros. Se ha desenvuelto como solista y pedagogo en Norte América, Sur América, Europa y Asia. Roth es pianista representante de la marca Yamaha y es además miembro Beethoven de la Asociación de Pianistas Americanos. Ganó el primer lugar en los concursos de música de cámara de Tortona y Pietra Ligure, Italia y recibió una beca de Intercambio Académico (DAAD) para continuar sus estudios en Alemania. Obtuvo su Doctorado en Artes Musicales en Michigan State University. Además obtuvo Diplomas de Artista en dos áreas: interpretación de piano como solista y acompañamiento artístico en la Hochschule für Musik en Múnich. Roth cuenta con una licenciatura y máster en música de Indiana University, donde obtuvo los más altos honores. Entre sus profesores se destacan grandes maestros como Ralph Votapek, Elisso Virsaladze, Helmut Deutsch, Edward Auer, Emilio del Rosario y Michel Block.
Ha presentado clases magistrales en prestigiosas instituciones como Indiana University, Festival SoundSCAPE en Italia, Isidor Bajić School of Music en Serbia, Conservatorio Superior Nacional de Música en Ecuador, International Beethoven Festival en Chicago, Vanderbilt University, University of Chicago, entre otras universidades en los Estados Unidos. Numerosas veces ha presentado conciertos en la European Piano Teachers Association World Piano Series en Serbia y además cuenta con la certificación (Accreditation Examiner) con la distinción Diploma of Excellence por la World Piano Teachers Association. Además de obtener el certificado de Nationally Certified Teacher of the Music Teachers National Association, es representante, juez y administrador de la Asociación Nacional de Profesores de Música (Music Teachers National Association). Roth ha sido galardonado por la Cámara de Representantes de la Asamblea General del Estado de Indiana por su «contribución a las artes escénicas, sus logros como solista y su inspiración para jóvenes músicos.”
En los veranos 2016 y 2017, Roth formó parte de la delegación de profesores y estudiantes de Drake University, quienes viajaron a Beijín-China. Dr. Roth realizó conciertos y clases magistrales en Minzu University of China. También ofreció clases y realizó conciertos en Pusan National University en Korea del Sur. Durante los veranos, Roth forma parte de la facultad de profesores del Ono Zone International Piano Festival.
Entre sus recientes actividades académicas, destacan su participación como profesor de piano en el Edward Auer Piano Workshop realizado en Indiana University y en el seminario de piano Classical Music Festival en Eisenstadt (Austria). También participó en el programa de radio A Prairie Home Companion with Garrison Keillor y colaboró como solista con el director americano Robert Spano presentando el concierto para piano y orquesta Rhapsody in Blue de G. Gershwin.
Dr. Roth es actualmente profesor de piano en Drake University. También trabajó para University of Wisconsin- Stevens Point y Alma College. Ha grabado para sellos discográficos tales como Blue Griffin, Naxos, MSR Classics e Innova. Sus grabaciones con Blue Griffin han recibido críticas excepcionales del International Record Review, Gramophone, Fanfare y American Record Guide. Roth es fundador de la serie de conciertos Keys to Excellence Piano Series en Drake University la cual se encuentra en su quinta temporada, presentando artistas de renombre de todo el mundo.
Irina Salnikova – Rusia.
(Pianista – Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador)
Concertista y Maestra de piano Rusa. Inicia sus estudios de piano a los 7 años en La escuela de Música Piotr Tchaikovsky de Moscú. Sus estudios superiores los realizó en la Academia de Música Gnessin de Moscú donde se graduo con la distincion máxima (Titulo de oro) y obtuvo su post-grado en Piano y Música de Cámara en la misma Academia. Ha ganado varios premios internacionales como el “Concurso de Jóvenes Pianistas Vladimir Krainev”, Ucrania. Concurso de Piano, Verona-Italia, entre otros.
Participó en varios Festivales en Rusia, Ukrania, Italia y Polonia como solista y en ensambles de Música de Cámara.
Desde el 2007 reside en Quito, donde se dedica una extensa labor como pedagoga,solista y artista del conjunto de cámara, compartiendo diversas asignaturas del piano.
Desde el 2011 es pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador donde también ha participado como solista y en los Programas de Música de Cámara de dicha institución.
Paulina Alemán – Ecuador.
(Pianista – Universidad San Francisco de Quito)
Aclamada pianista ecuatoriana con una activa carrera como solista, intérprete de música de cámara y pianista acompañante de grandes cantes en recital.
Nacida en Quito, Paulina Alemán inicia su formación musical con los maestros Celia Zaldumbide y Toshko Stoyanov. Se graduó brillantemente en la cátedra de piano del maestro Lee Luvisi en la Universidad de Louisville, Estados Unidos. Continuó su formación en Columbia University en Nueva York, donde obtiene un Master of Arts en Arts Management. Ha trabajado en reconocidas instituciones en Nueva York y Londres, como son Young Audiences for the Arts N.Y., Lyric Chamber Music Society of New York, y la London Philharmonic Orchestra, con un enfoque especialmente dirigido a formar al público y a fomentar la música y la cultura.
Fue ganadora del concurso American Teachers Association de Estados Unidos en 1998. Participa en clase magistrales de grandes maestros como Alicia de Larrocha, Katia y Marielle Labeque, Richard Goode y Bruno Gelber.
Co-fundadora de la organización Freunde der Kammermusik en Basilea, Suiza, fue gestora de varios conciertos de música de cámara en los que participa activamente también como pianista.
Actualmente ejerce la pedagogía pianista en el Colegio de Música de la Universidad San Francisco de Quito desde 2011 para estudios de grado en interpretación. Reconocida pedagoga ha sido profesora invitada en diferentes festivales internacionales y universidades de Ecuador.
José Javier Baquero – Ecuador.
(Pianista – Investigador Musical)
Educador y pianista, comenzó sus estudios musicales a la edad de 15 años con la maestra Loyda de Vásconez. A los 17 años entró al taller de música de la Sociedad filarmónica donde fue alumno del pianista Juan Esteban Cordero.
Recibió clases y consejos pianísticos con los maestros Herve Billaut, Francoise lambert y Celia Zaldumbide; y piano jazz con Jeff Gardner y Dariusz Terefenko.
Tiene una Licenciatura en música de la Universidad San Francisco de Quito y una maestría en investigación musical de la Universidad de la Rioja en España.
2nd ONO ZONE INTERNATIONAL PIANO FESTIVAL 2018 | ||||
Fecha y Hora | Ubicación | Evento | Descripción | |
Martes 26 de Junio 2018 – Taller día 1 | ||||
10:00 – 10:50 | Colegio Alemán de Quito | Registro Participantes | Entrega de cronogramas e introducción al festival | |
11:00 – 11:50 | Aula particular Mus 1 | Clase Teoría avanzada: Maestro Javier Baquero | ||
14:00 – 14:50 | Aulas particulares | Clases privadas/dúos/tiempo de práctica | ||
15:00 – 17:00 | Salan Beethoven 2 | Clase magistral de piano: Maestra Irina Salnikova | ||
Miércoles 27 de Junio 2019 – Taller día 2 | ||||
10:00 – 12:00 | Sala Beethoven 2 | Clase magistral de Piano: Dr. Nicholas Roth | ||
14:00 – 14:50 | Aula particular | Clase Teoría avanzada: Maestro Javier Baquero | ||
15:00 – 17:00 | Aulas particulares | Clases privadas/dúos/tiempo de práctica | ||
Jueves 28 de Junio 2018 – Taller día 3 | ||||
09:00 – 11:00 | Sala Beethoven 2 | Clase magistral de piano: Maestra Paulina Alemán | ||
11:00 – 12:00 | Aula particular | Clase Teoría avanzada: Maestro Javier Baquero | ||
14:00 – 16:00 | Aula particular | Clases privadas/dúos/tiempo de práctica | ||
19:30 – 21:00 | Sala Beethoven 2 | Recital de los profesores con artistas invitados | ||
Viernes 29 de Junio 2018 – Taller día 4 | ||||
10:20 – 12:05 | Sala Beethoven 2 | Recital de Alumnos | Todo Público / Invitados especiales | |
12:15 – 13:15 | Entrega de Diplomas | |||
Requisitos:
- Cada estudiante deberá presentar dos obras contrastantes de cualquier periodo (Barroco, Clásico, Romántico, Moderno). Las obras deben ser de nivel medio-avanzado. Además es opcional preparar una obra la cual este en proceso de aprendizaje.
- 1ra obra (OBLIGATORIA) – El alumno deberá tener la obra lista para tocar en clases magistrales o en el recital de los estudiantes. La obra debe ser de un estilo distinto a la otra obra escogida y debe ser memorizada.
- 2da obra (OBLIGATORIA) – El alumno deberá tener la obra lista para tocar en clases magistrales o en el recital de los estudiantes. La obra debe ser de un estilo distinto a la otra obra escogida y debe ser memorizada.
- 3ra obra (OPCIONAL) – EL alumno tiene la opción de presentar una obra la cual este en proceso de aprendizaje. Esta obra puede ser interpretada durante las clases privadas.
- Ejemplos sugeridos:
- Un movimiento de una Sonata de L. V. Beethoven, F. J, Haydn, W. A. Mozart, etc.
- Estudios de F. Chopin, F. Liszt
- Preludios y Fugas de J. S. Bach
- Obras del periodo romántico
- Obras del siglo XX – XXI
- Los alumnos deberán cumplir con la agenda del Festival como requisito para obtener el diploma de participación.
- Código de vestimenta:
- Clases magistrales: los alumnos que participen en clases magistrales deberán vestir ropa semi-formal.
- Recital estudiantes: los alumnos deben vestir ropa formal.
Formulario de Inscripción:
El Festival tiene un costo de $80, el cual incluye:
- Clase magistral
- Clase privada
- Participación en recitales de alumnos
- Clases de Teoria musical
Pago a través de transferencia o depósito bancario
El pago se puede realizar a través de transferencia o depósito bancario a nombre de CORPORACION ONOZONE, directamente o en línea en cualquier agencia del Banco del Pichincha:
Cuenta Corriente Banco Pichincha # 34 24 47 57 04
Puede notificar su depósito al correo: info@onozone.org
Pago directo el día de registro
Se puede realizar el pago en efectivo el día de registro de participantes en la Colegio Alemán de Quito.